top of page

*VA CALADO*
METZ
- UP ON GRAVITY HILL

Reseña por: Jennifer García

metz-2024-promo-01-vanessaheins-2165x1500-300.jpg
875346-up-on-gravity-hill_152921.webp

NUESTRO RATING: 

 

Los días en la Ciudad de México son cada vez más calientes; el agua potable está contaminada con diésel, y las altas temperaturas hacen que las cucarachas se multipliquen como... bueno, como cucarachas. Subirte al metro, metrobús o autobús se siente como meterte en un pedazo de intestino que se quedó muy pegado al foco de la carnicería: caliente y pegajoso. Y comprar un Gansito cuesta 15 pesos. Está dlv estar vivo.

 

Pero también las jacarandas siguen en flor, y el lunes de la semana pasada, sus sombras llenaron el piso de esta pinchurrienta ciudad de pequeñas lunas gracias al eclipse, un evento que no volveremos a ver en unos 30 años. El sábado vi a una de mis bandas favoritas gratis, y esa misma noche cené pizza con mis amigos y mi gato. Está bien vrgs estar vivo.

 

La vida es un constante estado de mezclar estas dos situaciones en diferentes capas y proporciones, tratando de mantenerlas tan balanceadas como sea posible, pero siempre bajo la premisa de que se necesitan una a la otra para existir, como dice Metz en “Superior Mirage”, “There is not one without the other”.

“Up On Gravity Hill”, el más reciente disco de METZ, es un proyecto que mezcla por igual texturas oscuras y brillantes, sentimientos de orden y caos; y guitarras atascadas, que suenan a querer agarrar vidrios rotos con las manos, con violines que te dicen que todo va a estar bien.

img-metz_153237367395.jpg
metz-2024-promo-06-vanessaheins-2250x1500-300.jpg
17701207-3025-4b4f-8599-1cae972ca535.jpg

El disco empieza con "No Reservation/Love Comes Crashing", un track que resume bastante bien el feeling del material y que evoluciona de un batidero compuesto por gritos y ruido hasta alcanzar un clímax brillante y melódico con todo y violines. Es un álbum donde METZ suena a METZ, pero evolucionado. Demuestra que uno puede proponer sin traicionarse a sí mismo y que uno puede sonar tan amarrado (como perro en un mercado) mientras integra nuevas sonoridades a sus composiciones. Aquí nada suena a medias o tibio; es un disco con huevos que se planta frente a ti y te dice, “Sí, todo está perdido, pero ¿para qué queremos piernas si vamos a andar de culos?”

 

A lo largo del álbum, Alex Edkins se deja ver mucho más vulnerable con las letras. Hay rolas como "Entwined (Street Light Buzz)" y "Wound Tight" donde ya la desesperación es tanta que pide que por favor alguien le diga cómo sentirse, mientras que "99" y "Superior Mirage" hablan de la transitoriedad y de que el Gansito está en 15 pesos.

 

El disco cierra con “Light Your Way Home”, un tema en colaboración con Amber Webber con una vibra muy shoegazera. Una canción a un amor que ya valió madres pero que uno no sabe soltar.

 

Up On Gravity Hill es un discazo que se agarra de todos lados para crear una experiencia increíble; es un disco complejo sin ser complicado y que sabe a estar vivo, justo se siente como ver el eclipse a través de una caguama. Va a valer verga, pero ese pequeño segundo que te recuerda que eres parte de un enorme universo, lo vale.

*VA CALADO* METZ
- UP ON GRAVITY HILL

Ruido De Otros Días

bottom of page